La sociedad requiere de trabajo para poder caminar. Los empleadores necesitan de los empleados así como en el sentido inverso y, por ende, la sociedad avanza gracias a esa relación. No obstante, las condiciones entre estas dos partes no han sido siempre iguales. Para pronosticar exactamente cuándo surge el derecho laboral es necesaria la previa reflexión sobre lo acontecido hasta ahora.

Disfrutar de algunos privilegios como los fines de semana, vacaciones o jornadas laborales poco abusivas es fruto de un esfuerzo colectivo de muchos años. Recordemos que ha habido épocas esclavistas, señores feudales, trabajadores industriales con horarios de más de 14 horas diarias…
Afortunadamente, en la actualidad gozamos de otro tipo de relación empleado-empleador. De hecho, hasta puedes contar con un abogado laboralista si necesitas de un profesional que defienda tus derechos. No obstante, no somos conscientes de aquellos derechos que actualmente disfrutamos pero antaño no existían. Es recomendable echar la vista atrás y ver todo lo que hemos conseguido.

¿Cómo surge el derecho laboral?

El derecho laboral nace como respuesta a la necesidad de proteger a los trabajadores del abuso de sus superiores. Se trata pues de una rama del derecho que regula esas relaciones para que sean justas con ambas partes.
Cuando surge el derecho laboral el empleador tiene gran poder sobre sus trabajadores. Éstos, indefensos y sin apoyo legal, obedecen sus directrices. Esta legislación frena esa tendencia limitando las libertades de las compañías con el propósito de proteger al trabajador. Podemos afirmar que el derecho laboral, a diferencia del privado por ejemplo, siempre tendrá un fin proteccionista en el sentido de que tratará de equilibrar ese status desigual entre empresario y asalariado.

Cuando surge el derecho laboral

¿ Cuándo surge el derecho laboral ?

El origen del derecho laboral no tiene una fecha concreta. Se trata más bien de una cadena de hechos y consecuencias que desencadenan en la aparición de éste.

Primeras sociedades

Para contextualizar de forma más precisa es necesario empezar por las sociedades más primitivas en las que la recolección y la siembra desembocó en las primeras profesiones y, por tanto, las primeras relaciones entre trabajadores y empleadores. Obviamente se trataban de relaciones totalmente desiguales.
En este contexto de injusticia se empieza a crear un sentimiento de insatisfacción. La búsqueda de cómo surge el derecho laboral nos lleva al antiguo Egipto. Y es que debemos remontarnos a esta época para encontrar la primera huelga de la que los historiadores tienen referencias. Según sus estudios, los trabajadores se negaron a seguir con los trabajos de construcción de lo que sería la tumba de Ramsés III. Este hecho, no obstante, se trata de una anécdota más que de un hecho significativo respecto a cuándo surge el derecho laboral.

Imperio Romano

El siguiente contexto histórico en el que debemos poner nuestra mira es el Imperio romano. En esta sociedad existían contratos laborales, aunque exageradamente precarios. De hecho, en la mayoría de casos el trabajador no solo era empleado, sino que también vasallo dado que su jefe era a la vez su señor o su dueño. Es importante tener la referencia de este contexto para comprender cuándo surge el derecho laboral porque en la antigua Roma el empleador tenía una serie de obligaciones como la de alimentar a sus trabajadores y protegerlos de otros señores, ladrones o demás individuos dañinos. Aunque estas responsabilidades son muy básicas y la relación entre ambas partes sigue siendo tremendamente desigual, se empieza a vislumbrar una serie de derechos sumamente básicos.

Origen del derecho laboral

Revolución Industrial

Esta tendencia que se daba en el Imperio Romano se prolongó durante toda la Edad Media y no se vislumbra un gran cambio hasta la Revolución Industrial. El paso del feudalismo al industrialismo lo agiliza todo. Y es que cambiar de una sociedad estamental a una sociedad de clases significa uno de los puntos de inflexión básicos para conocer cómo surge el derecho laboral.
Las condiciones infrahumanas en las que tienen que trabajar los individuos en fábricas propicia la aparición de la conciencia de clase. Ésta no hubiese sido posible si la población no se hubiese reunido en ciudades, al contrario que en el feudalismo. También Karl Marx y Friederich Engels con su “Manifiesto Comunista” supone un antes y un después para entender cuándo surge el derecho laboral.

Primeros derechos

Este contexto vislumbra el hecho de que los trabajadores tienen intereses comunes y luchan por la misma causa. El poder popular consigue hitos históricos como la I Internacional (Asociación Internacional de Trabajadores), la denegación del trabajo a menores de 9 años o el Seguro del accidente de Trabajo.
Otra de las fechas señaladas es la del 1 de Mayo de 1886. Los estadounidenses salieron a la calle en huelga a manifestarse por las abusivas jornadas laborales que, en la mayoría de casos sobrepasaban las 14 horas. Su logro: pasar a una jornada de 8 horas.
Como veis, cuesta ubicar una fecha para descubrir cuándo surge el derecho laboral. Éste es fruto de una evolución, de mucha lucha e insistencia. Gracias a todos los trabajadores hoy puedes contar con un abogado laboralista Valencia para que defienda tus intereses.

Arranz Abogados

En Arranz somos muy conscientes de que los derechos que gozan los trabajadores hoy en día son fruto de muchas luchas. Por ello, trabajamos día a día para continuar defendiéndolos. Sabemos de la importancia de mirar atrás, ver todo lo que hemos conseguido y para ello, conocer cuándo surge el derecho laboral es fundamental. Como trabajador, ejercer su oficio en plenas condiciones es elemental. Nosotros ponemos a su disposición un abogado laboralista Valencia si se encuentra en una situación adversa.


Arranz Abogados
Avda. Doctor Waksman 33, piso 2, puerta 7
Valencia, Valencia (46006)
P: 960 72 81 12

1

El Derecho Laboral persigue la igualdad en las relaciones laborales, que éstas sean justas para todas las partes y, por tanto, evita que los trabajadores salgan perjudicados dada la gran capacidad que pueden tener las empresas sobre ellos. Por ello, es crucial disponer de un buen  abogado laboralista valencia a su lado si se encuentra en una situación problemática con su empresa. Estos profesionales se encargarán de evitar que la entidad disponga de una posición dominante dada la envergadura de las empresas. Trabajarán para perseguir y lograr una solución que beneficie los intereses de su cliente.

Arranz Abogados somos un despacho de abogados con una larga trayectoria que nos avala como expertos y profesionales en materia de Derecho Laboral. Cuando se da el caso en el que la única alternativa es recurrir al pleito, una buen abogado laboralista valencia conocerá perfectamente todos los recursos que debe emplear para defender a su cliente delante de los tribunales.

En Arranz Abogados nos involucramos en cada caso y lo asumimos como propio. Esa empatía que conseguimos generar nos ayuda lograr a lograr sentencias positivas para los intereses de nuestro cliente pues nuestra entrega es total. Y es que un abogado laboralista valencia debe sentir cada caso como propio para conseguir plantarse en frente de grandes corporaciones con muchos recursos a su alcance.

Si necesita un abogado laboralista en nuestro Bufete le atenderemos encantados y estudiaremos su caso a fondo. Nuestra especialización en una de las materias jurídicas con más cambios legislativos, hace de nuestra firma de abogados un despacho de referencia en el asesoramiento y defensa judicial en materia laboral. Somos profesionales contrastados en materia de defensa judicial ante los Juzgados de lo Social. Nuestros abogados se involucran en cada caso.

En nuestro despacho, cualquier abogado laboralista valencia que le atienda y se ocupe de su caso, le prestará soluciones jurídicas para usted en cualquiera de los procedimientos que enumeramos a continuación:

  • DESPIDO (improcedente u objetivo).  Tanto si existen justificantes por parte de la empresa como si el despido es del tipo imporcedente, velaremos por defender sus intereses, defender su trabajo o conseguir indemnizaciones justas para usted.
  • ACOSO LABORAL (MOBBING). Si sufre o ha sufrido conductas abusivas que le han degradado psicológicamente, contacte con un abogado laboralista valencia en Arranz Abogados. Un empleado debe defenderse siempre de situaciones de violencia psicológica que puedan llegar a provocarle lesiones a su dignidad e integridad.
  • ERES. Si te ves envuelto en un Expediente de Regulación de Empleo, acude a un buen abogado laboralista valencia. Estos procesos requieren de buenos profesionales que sepan analizar cada caso y extraer estrategias que representen una solución en pos de una sentencia favorable.
  • INCAPACIDADES LABORALES (incapacidad permanente, temporales e impugnación de altas). Nos ocupamos de casos sobre incapacidades laborales sean por enfermedades o accidentes.
  • RECONOCIMIENTO CATEGORÍA PROFESIONAL Y RECLAMACIÓN DE SALARIOS. Este servicio cubrirá sus demandas respecto a la remuneración y la posición que el cliente ocupe en la empresa. Nuestro abogado laboralista valencia realizará un estudio en el que comparará la situación del empleado con el de la empresa velará por el interés del afectado.
  • ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. Si necesita ayuda profesional fruto de una lesión corporal consecuencia de su trabajo o enfermedades asociadas a los riesgos laborales acuda a Arranz Abogados.
  • RECONOCIMIENTO DE GRADO DE MINUSVALÍA. Los casos en el reconocimiento de los grados alrededor de una minusvalía son otro de los procedimientos que cubre el derecho laboral.
  • SANCIONES LABORALES. Casos en los que el trabajador puede incurrir en una falta debido al incumplimiento de sus obligaciones. En Arranz Abogados, nuestros profesionales son expertos en sanciones laborales. Cuenta con un buen abogado laboralista valencia.
  • PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (jubilación, maternidad). Las situaciones en las que la maternidad puede significar un problema en el trabajo. También jubilaciones pueden ser motivo de conflicto. En Arranz Abogados nos ocupamos de ti.
  • INSPECCIÓN DE TRABAJO. Con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas de orden social tanto en empresas como en centros de trabajo y, en definitiva, lugares donde se ejecute la relación laboral. Dispón de un abogado laboralista valencia de garantías.
  • EMPLEADAS DE HOGAR. Porque las empleadas del hogar también tienen derechos. En Arranz Abogados lo sabemos y perseguimos recortar las diferencias que todavía existen con el resto de trabajadores.
  • PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA. La administración pública tiene una serie de peculiaridades distintas a la empresa privada. Nuestros profesionales conocen perfectamente cada detalle.

abogado laboralista valencia

Abogado laboralista Valencia

El Derecho laboral y de la Seguridad Social es una rama del derecho, además de compleja, sumamente cambiante. El abogado laboralista valencia debe estar constantemente formándose y actualizándose. Las continuas reformas legislativas fruto del inestable mercado de trabajo español precisan de juristas expertos, en constante actualización y con una dilatada experiencia que posibilite dar solución a cada uno de los problemas de cada uno de nuestros clientes. Así, en nuestro Bufete, Arranz Abogados estudian todas las posibilidades legales de cada caso, buscando cada resquicio legal para la defensa satisfactoria de nuestros clientes.

Dentro de la seriedad que rige en este despacho, los presupuestos de nuestro servicio de abogados que les realicen de manera personal e individualizada a los clientes serán definitivos. Por tanto, no incluyen conceptos y partidas distintas a las que se les minuten, por lo que tendrán la seguridad de cuanto le va a costar el proceso, sin sorpresa alguna al final de procedimiento, ofreciéndole posibilidades de financiación acordes a su situación económica.

Usted puede ponerse en contacto con nosotros a través de distintas vías, por e-mail, telefónicamente o mediante cita previa en nuestro despacho, sito en la Avenida Doctor Waksman 33-7 en Valencia. No lo dude, si requiere de los servicios de un abogado laboralista valencia venga a informarse a Arranz Abogados sin compromiso, lo agradecerá.

Arranz Abogados
Avda. Doctor Waksman 33, piso 2, puerta 7
Valencia, Valencia (46006)
P: 960 72 81 12

Contar con abogados especialistas es fundamental pero, en cuestiones laborales, cobra más importancia todavía contar con profesionales de garantías y totalmente especializados en esta rama del derecho. La legislación laboral es, junto a la fiscal, la que experimenta más cambios. Es por ello que rodearse de los mejores abogados laboralistas en Valencia será fundamental.
Debe ser consciente de que éstos están en constante actualización y totalmente al tanto de todos los cambios que se producen, tanto a nivel normativo como jurisprudencial. A un abogado laboralista se le pedirá anticipación en aquellos vaivenes que surgen en la interpretación de las normas laborales o la Seguridad Social. Es por ello que un mal ejercicio por parte del jurista en dicha actualización puede perjudicar gravemente los intereses del cliente.
Del mismo modo que cuando acudimos a un médico nos adjudican uno u otro en función de su especialidad, en materia de abogacía debe suceder exactamente lo mismo. Si se le hace complicado imaginar a un cardiólogo diagnosticando problemas estomacales, tampoco recurra a un especialista en extranjería para solventar casos laborales.

¿Cuáles son las funciones de un abogado laboralista?


Un buen profesional debe seguir siempre la siguiente lista de funciones. Éstos son solo algunos de los protocolos que siguen los profesionales de Arranz Abogados, los mejores abogados laboralistas de Valencia.

  • Velan por los derechos de los trabajadores.
  • Garantizan un funcionamiento correcto dentro de la empresa entre el empleador y el trabajador. Fundamental en grandes empresas.
  • Anticipa a la empresa ante cualquier modificación legislativa, tanto sea positiva como negativa.
  • Asesoran a los empleados acerca de sus derechos.
  • Previene ante las posibles actuaciones por parte de las Inspecciones de Trabajado y se encarga de las denuncias, si existen, de los mismos trabajadores o demás miembros de la compañía.
  • Asesoran en los convenios colectivos y demás formas con el fin de encontrar opciones más beneficiosas para la entidad en casos de accidentes laborales, por ejemplo.
  • Tramitan despidos e indemnizaciones.
  • Son capaces de ofrecer un servicio de asesoramiento en las posibles negociaciones con el comité de una empresa con el objetivo de solucionar conflictos y ofrecer soluciones inmediatas y seguras.

Los mejores abogados laboralistas en Valencia serán capaces de garantizarle todas estas funciones y muchas más.

¿Por qué Arranz Abogados? Abogados laboralistas en Valencia

El equipo de profesionales que forma Arranz Abogados está totalmente contrastado y garantiza un servicio personalizado, cercano y comprometido.
En concreto, en materia de derecho laboral, contamos con abogados realmente cualificados, especializados en esta rama del derecho, con numerosos casos a la espalda y la mayoría de ellos con resultados muy favorables.
La esencia de nuestro trabajo se fundamenta en el asesoramiento jurídico laboral. Ofrecemos nuestros servicios tanto a trabajadores como a las mismas empresas.
En Arranz tenemos una máxima: creemos que el mejor abogado laboralista es el que se anticipa. Nuestra labor es la prevención a través de un asesoramiento legal de calidad.
Los mejores abogados laboralistas en Valencia los encontrará en Arranz Abogados, deje de buscar y contacte con nosotros.


Arranz Abogados
Avda. Doctor Waksman 33, piso 2, puerta 7
Valencia, Valencia (46006)
P: 960 72 81 12